martes, 21 de diciembre de 2010

Interesante Contra de La Vanguardia a Jiajia Wang Liu, premio emprendedora UPF Emprèn 2010-Fundació Banc Sabadell


Jiajia Wang Liu, premio emprendedora UPFEmprèn 2010-Fundació Banc  
Sabadell
"Mis padres dormían en la bañera para que yo estudiara"
20/12/2010 - 00:12 | Actualizada a las



Foto: Jordi Play
LLUÍS AMIGUET

Tengo 22 años: para Confucio eso me haría un desastre como  
empresaria, por eso me siento catalana. Nací en Shixiacun, sudeste de
 
China. Tengo un hermano por cuyo nacimiento multaron a mi padre.  
Estudio Económicas en la UPF y estudié en Harvard: no hay tanta  
diferencia.
La escuela de la vida Jiajia sabe lo que cuesta un euro y lo demuestra cuando explica sus  
regateos en busca de local para su proyecto empresarial. Al final, me
 
cuenta ilusionada cómo conseguirá que varios estudiantes extranjeros  
compartan residencia con su negocio, de forma que tal vez consiga ¿y  
lo hará¿ ganar en vez de gastar en alquiler. No sé si su editorial  
llegará a ser rentable algún día o si acabará transformada en otro  
proyecto, pero estoy convencido de que Jiajia nunca se conformará con
 
un sueldecito fijo y que tampoco gastará jamás más de lo que gane.  
Son convicciones y habilidades que se adquieren mejor en un  
restaurante o un todo a 100 que en la universidad. Y Jiajia ha  
aprendido en los dos sitios
Estoy aquí porque mis padres fueron represaliados en su pueblo en  
China por tener más de un hijo.

¿Qué les hicieron?
A mi madre le ligaron las trompas en la sala de partos cuando dio a  
luz a mi hermano pequeño. Y mi padre perdió su empleo en el  
Ayuntamiento por  haber tenido dos hijos y le pusieron una multa
enorme.

¿La pagó?
Nos fuimos. Mi padre se hizo pasar por periodista japonés y fuimos  
burlando las fronteras de varios países de la antigua Yugoslavia, por
 
donde era más fácil colarse.

¿Por qué llegaron hasta España?
Porque mi padre ya tenía aquí a su hermana, que nos ayudó.

¿Cuántos años tenía usted?
Llegué a Catalunya en 1997. Yo tenía ocho años, pero ya empezaba a  
ayudar en el restaurante familiar. En una familia china trabaja todo  
el mundo.

¿Trabajaba usted mucho?
Estudiar era lo único que me libraba de trabajar. Mis padres lo han  
dado todo para que mi hermano y yo pudiéramos tener carrera.

Y usted lo ha aprovechado.
¡Cómo podía haber perdido el tiempo si mis padres dormían en la  
bañera para no molestarnos! Vivíamos todos en una habitación y  
ellos hablaban bajito y andaban de puntillas para que no perdiéramos  
la concentración.

¿Y además trabajaba usted?
Muchas horas. Teníamos que devolver el préstamo –mucho dinero–  
que le había hecho su hermana. A mi hermano le dejaban salir con sus  
amigos alguna vez...

¿Y a usted no?
No, y la excusa era que yo era la mayor, pero la auténtica razón es  
que yo era niña.

¿Por qué estudió Económicas?
En realidad a mí me gustaban las Letras y hubiera hecho alguna  
carrera de Humanidades, pero mis padres se negaron: tenía que  
dedicarme a algo que creyeran de provecho.

Ya está usted en ello.
Después la Fundació Joan Riera Gubau me dio una beca, reservada para  
estudiantes de la comarca de la Selva, donde vivíamos, y así pude  
ingresar en la John F. Kennedy School de la Universidad de Harvard.

Tampoco es mal sitio.
Pues le voy a decir lo que pienso al respecto.

Adelante.
La relación calidad-precio yo diría que es más competitiva en la  
Universitat Pompeu Fabra. Al fin y al cabo, lo más importante en una  
universidad son los profesores y la exigencia al alumno, y no vi  
tanta diferencia en ambas. De hecho, la universidad norteamericana da
 
mucho, pero cobra aún más de lo
da y al final no es tan exigente como se cree.

Es una opinión... Y vivida.
Estuve todo el 2009 en Harvard y al volver en el 2010 tuve una oferta
 
de Deloitte para comenzar allí mi carrera profesional.

¿No le hizo ilusión?
La verdad es que no tanta. Pasé un par de noches sin dormir y  
después la rechacé.

¿Por qué?
Porque yo quería ser emprendedora y no una empleada más en una  
multinacional.

¡Es una de las proclamaciones más estimulantes que he oído!
Tenía muy claro que yo iba a ser mi jefa. Y en eso me apoyaron mis  
padres. Aunque tenían sus dudas sobre la viabilidad del negocio y  
sobre si yo era o no demasiado joven.

Buen apoyo y dudas no desdeñables.
El siguiente paso era pensar hasta encontrar en qué podía crear yo  
valor con mis especiales aptitudes y capacidades.

¿Y qué pensó?
El chino es mi lengua materna...

Habla usted un catalán impecable, buen castellano y perfecto inglés.
Busqué mi mercado: en España hay 15.000 padres que han adoptado  
niñas chinas.

Es un target.
Esas familias quieren aprender chino para poder hablar con sus hijas  
cuando las adoptan y después para que ellas no lo pierdan.

¡Ojalá supiéramos más chino!
Así que decidí montar una editorial especializada en la enseñanza  
del chino.

¿Cuál es su ventaja competitiva frente a los métodos que ya existen?
El uso de la imagen: tengo un equipo de ilustradores trabajando ya en
 
el concepto.

¿Con qué dinero les paga?
Han aceptado esperarse a cobrar hasta que Jiajia Ediciones empiece a  
facturar.

Esperemos que pronto.
Estoy en ello y tengo, además, muchos otros proyectos: por ejemplo un
 
art village.

¿Ha pensado en volver a China y montar una empresa allí?
Este es mi país. Estoy bien aquí y creo que podré poner en marcha  
mi editorial aquí.

¿Qué piensa de la China de hoy?
Es un régimen que ha abrazado la tradición confuciana –más amante  
del orden que de la libertad– que desconfía del individuo. Y más  
todavía si es joven.

Es una gerontocracia, sí, pero eficaz creando riqueza.
A costa del medio ambiente y de los derechos laborales y con salarios
 
bajísimos. La demanda de libertad crecerá como crecemos los  
jóvenes. Esa libertad que tengo aquí me hace ahora más catalana que  
china.

¿Es de aquí por algo más?
Porque, además, para Confucio y para los jerarcas chinos, una mujer  
de 22 años es capaz de muy pocas cosas, y entre ellas no figura ser  
empresaria. Así que creo que me voy a quedar y lo seré.


martes, 14 de diciembre de 2010

RELATORÍA DEL VII DIÁLOGO ORIENTE OCCIDENTE (Barcelona, 26 y 27 de Octubre 2010)

Podéis acceder desde este link a las conclusiones del VII DIÁLOGO ORIENTE OCCIDENTE

lunes, 13 de diciembre de 2010

参观了上海市妇女联合会代表团 Visita de una delegación de la Shanghai Women Federation

2010年12月12日星期日

欢迎晚宴在巴塞罗那



星期一二零一零年十二月十三日

亚洲之家, Diagonal, 373 Auditori Tagore

Con motivo de la visita de una delegación de la Shanghai Women Federation se organizó una mesa redonda con representantes de la Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas y de Barcelona-Shanghai Women Bridge
Shanghai Women’s Federation (SWF)
Shanghai Women’s Federation (SWF), founded in August 1950, is the local chapter of All China Women’s Federation. It is a mass women’s organization striving for women’s further advancement under the leadership of the Communist Party of China.
SWF, a linkage between the government and women, is one of the major pillars of the society. The main function for SWF is to represent and protect women’s rights and interests, to promote the equality between men and women. Shanghai Women’s Federation accepts group members instead of individual members.
Delegation of Shanghai Women’s Federation Visiting Barcelona
The purpose of this visit is to seek opportunity of long term relationship with women’s organizations and local government departments in Barcelona concerning on women and children’s rights and interests, gender equality, women’s participation in economic, political and social activities and share our experience on the role of Spanish women in fields of economic and political life.
Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas
El objetivo de la Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas és establecer las bases para mejorar las relaciones entre las mujeres chinas de los sectores industriales y del comercio, así como promover la integración de las mujeres chinas en la sociedad catalana y española.
Barcelona-Shanghai Women Bridge (BSWomenB)
Barcelona-Shanghai Women Bridge (BSWomenB) pretende unir a emprendedoras y profesionales de distintas generaciones residentes en el área de influencia de ambas ciudades, con el objetivo de promover la transferencia de conocimientos y tecnología y compartir valores culturales.
Es la primera vez que representantes de la SWF tienen la posibilidad de visitar nuestra ciudad y nos gustaría que su visita sirviera para progresar en el tan necesario diálogo Oriente-Occidente y contribuir así a promover la Igualdad de Género y el Desarrollo.
PROGRAMA:
  • 11:00-11:30 Palabras de bienvenida:
Mrs. Anna Martinez, secretaria general de Casa Asia
Cónsul Li Yanjun, consulado general de la República Popular de China en Barcelona
Mr. Yu Weixing, secretary general of Shanghai Women's Federation
Mrs. Wang Shangmei, Presidenta de la Asociación General de Mujeres Empresarias
Dra. Mercè Carreras-Solanas, Investigadora CAEPS, Universidad de Barcelona y Directora de Barcelona Shanghai Women Bridge
  • 11:30-13:30 Debate:
Modera: Rafael Bueno, director de Política y Sociedad, Casa Asia
Women and Public Participation
Mr. Yu Weixing, secretary general of Shanghai Women's Federation. Women's involvement in social affairs.
Mrs. Malika Zedjaoui, Secretària del Consell de les Dones Ajuntament de Barcelona
Role of Families in Educating Children
Ms. Chen Caiyu, deputy director of Shanghai Scientific Child Raising Center. Parent-Child Education Studies & the Role of Families in Educating Children
Mrs. Anna Boyé, photojournalist. Matriarchal families.
Women and Education
Mr. Wang Jian Long, Training supervisor of Shanghai Women Cadres School. Women and Education.
Mrs. Elisenda Estanyol Comunication BSWomenB UOC
Women and Health Care
Dra. Rosa M Gràcia Gozalo Servei de Medicina Intensiva. Area General. Hospital Universitari Vall d'Hebron
Women and Private Companies
Mrs. Carme Miró, Observatori Dona, Empresa i Economia Cambra de Comerç BCN


--
BSWomenB
www.bswomenb.com

martes, 30 de noviembre de 2010

Casa Asia lunes 13 de diciembre 11:00-13:00 Mesa Redonda Barcelona-Shanghai Women Bridge/Shanghai Women Federation/Asociación General de Mujeres Chinas y Españolas

Lunes 13 de diciembre de 11:00 a 13:00 en
Casa Asia Diagonal,373 (metro Diagonal) os invitamos a:
Mesa redonda con representantes de la delegación de la Shanghai Women Federation, de la Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas y de Barcelona-Shanghai Women Bridge a partir de las conclusiones del BSWomenB-SWF Workshop que realizaremos el sábado 11 de diciembre. 
Shanghai Women's Federation (SWF)

Shanghai Women's Federation (SWF), founded in August 1950, is the local chapter of All China Women's Federation. It is a mass women's organization striving for women's further advancement under the leadership of the Communist Party of China.
SWF, a linkage between the government and women, is one of the major pillars of the society. The main function for SWF is to represent and protect women's rights and interests, to promote the equality between men and women. Shanghai Women's Federation accepts group members instead of individual members.  

Delegation of Shanghai Women's Federation Visiting Barcelona

The purpose of this visit is to seek opportunity of long term relationship with women's organizations and local government departments in Barcelona concerning on women and children's rights and interests, gender equality, women's participation in economic, political and social activities and share our experience on the role of Spanish women in fields of economic and political life.

Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas

El objetivo de la Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas és establecer las bases para mejorar las relaciones entre las mujeres chinas de los sectores industriales y del comercio, así como promover la integración de las mujeres chinas en la sociedad catalana y española. 

Barcelona-Shanghai Women Bridge (BSWomenB)

Barcelona-Shanghai Women Bridge (BSWomenB) pretende unir a emprendedoras y profesionales de distintas generaciones residentes en el área de influencia de ambas ciudades, con el objetivo de promover la transferencia de conocimientos y tecnología y compartir valores culturales.

Es la primera vez que representantes de la SWF tienen la posibilidad de visitar nuestra ciudad y nos gustaría que su visita sirviera para progresar en el tan necesario diálogo Oriente-Occidente y contribuir así a promover la Igualdad de Género y el Desarrollo.
Muchas gracias por su atención y esperamos poder contar con tu presencia.

Para poder asistir necesitas enviar un mail a bswomenb@gmail.com

PROGRAMA:

Topic (Women and Public Participation)
Mr. Yu Weixing, secretary general of Shanghai Women's Federation. Women's involvement in social affairs. (Mandarín)
Mrs. Malika Zedjaoui, Secretària del Consell de les Dones Ajuntament de Barcelona (Español)

Topic (Role of Families in Educating Children)
Ms. Chen Caiyu, deputy director of Shanghai Scientific Child Raising Center. Parent-Child Education Studies & the Role of Families in Educating Children (Mandarín)
Mrs. Anna Boyé, photojournalist. Matriarchal families. (Español)

Topic (Women and Education)

Mr. Wang Jian Long, Training supervisor of Shanghai Women Cadres School. Women and Education. (Mandarín)
Mrs. Elisenda Estanyol Comunication BSWomenB UOC (Español)
Topic (Women and Health Care)
Dra. Rosa M Gràcia Gozalo  Servei de Medicina Intensiva. Area General. Hospital Universitari Vall d'Hebron.(Español)

Topic (Women and Private Companies)
Mrs. Wang Shangmei, Presidenta de la Asociación General de Mujeres Empresarias Chinas y Españolas (Mandarín)
Mrs. Carme Miró, Observatori Dona, Empresa i Economia Cambra de Comerç BCN (Español)


Confirmar asistencia a: bswomenb@gmail.com


Saludos,
Dra. Mercè Carreras-Solanas
Investigadora CAEPS (UB)
Directora de BSWomenB


BSWomenB
www.bswomenb.com

miércoles, 13 de octubre de 2010

Reunión Barcelona-Shanghai Women Bridge. Viernes 15 de Octubre 19:00 Rda. San Pablo, 75.

Nuevo encuentro de Barcelona-Shanghai Women Bridge 
Viernes 15 de Octubre a las 19:00
Casa del Té Rda. San Pablo, 75 (metro San Antonio)
http://www.spainchina.org/ 
Esta vez el motivo será presentaros un juego que nos permitirá hacer una primera aproximación a la lengua china y explicaros nuestras últimas actividades.
Como siempre lo haremos disfrutando de un magnifico té y una pasta china (2 €).
Os esperamos.Confirmad vuestra asistencia a: bswomenb@gmail.com

星期三二零一零年十月十三日
巴塞罗那,上海妇女桥。
星期五10月15日19点00 RDA的。圣巴勃罗75。
新的会议 巴塞罗那,上海桥女子
星期五10月15日19:00
茶馆。 圣巴勃罗75(地铁圣安东尼奥)
http://www.spainchina.org/
让我们做出第一种方法使用中文外,解释我们最近的活动。
我们将一如既往享受一个美好的茶叶 2€。
我希望。
确认您的出席为: bswomenb@gmail.com

lunes, 27 de septiembre de 2010

BSWomenB en el Consulado de China


 
BSWomenB asistió a la recepción que el Consulado ofreció coincidiendo con la fiesta de la Luna Llena para celebrar el 61 aniversario de la Republica Popular. Al fondo vemos al Cónsul de China en Barcelona que aprovechó este día para despedirse, puesto que ha terminado su actividad en nuestra ciudad. También asistió el Embajador de China en España.

9月21曰晚7点,中国驻巴塞罗那总领事馆举办中华人民共和国成立61周年暨王士雄总领事离任的招待会.当曰出席活动的有朱邦造大使,驻巴塞罗那各国的外交使节,加泰罗尼亚大区的政府官员,巴塞罗那副市长,警局人士,亚洲之家的负责人,商界代表,社团侨领,留学生代表等社会各界人士共300多人.

BSWomenB
http://www.bswomenb.com/

sábado, 31 de julio de 2010

Richard Florida's Who's Your City?

¿Cuales son las condiciones necesarias y suficientes para generar desarrollo economico? Esta es la gran pregunta que nos formulamos los economistas. Richard Florida nos habla de 3 condiciones que se dan en las megalopolis que en estos momentos generan la mayor parte de la innovación y desarrollo del planeta las tres empiezan por T: Tecnologia, Talento y Tolerancia. link


Dra. Mercè Carreras-Solanas
Investigadora del CAEPS (UB)
http://www.caeps.cat/
Directora de BSWomenB
http://www.bswomenb.com/